top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Anteproyecto 2

Tipo de proyecto

Vivienda de interés popular

Fecha

2025

Ubicación

Estado de México

Derivado de las soluciones encontradas en el Anteproyecto 1, esta segunda tipología representa un avance notable en el diseño de viviendas de interés popular, adaptándose a las exigencias actuales de habitabilidad en el Estado de México. Diseñado en 2010 y actualizado en 2025, este prototipo responde a la demanda de espacios flexibles y multifuncionales, como áreas destinadas al trabajo remoto, reflejando las nuevas dinámicas del Home Office.

El proyecto explora un uso eficiente del espacio mediante una red modular que optimiza las dimensiones del predio. Esta metodología maximiza la superficie habitable, logrando un equilibrio entre funcionalidad y estética. Los acabados sugeridos incluyen pisos de porcelanato, revestimientos en tonos neutros, detalles en madera natural y ventanas de cancelería de aluminio con vidrios templados, creando una base que permite personalización progresiva por parte de los habitantes.

Concebido para garantizar una calidad de vida destacada, el prototipo integra abundante iluminación natural, escaleras que aprovechan luz cenital y jardines delantero y trasero que vinculan el interior con el entorno. Estas áreas verdes también ofrecen la posibilidad de implementar huertos urbanos, promoviendo la autosuficiencia y el bienestar de los residentes.

El diseño incluye amenidades versátiles, como un gimnasio en la planta alta que puede adaptarse como oficina, taller o recámara adicional según las necesidades de la familia. Además, cuenta con espacio para dos autos y un volado arquitectónico en el acceso principal, que proporciona sombra y un estilo contemporáneo, reforzando la sensación de acogida y modernidad.

Los planos arquitectónicos entregados en formato PDF abarcan cortes, alzados, fachadas, perspectivas y detalles constructivos, con especificaciones claras de materiales tradicionales. Esta documentación permite que los propietarios trabajen directamente con su maestro de obra preferido, asegurando una ejecución precisa y eficiente. Además, los renders proporcionados facilitan la comprensión del proyecto, minimizando incertidumbres durante el proceso constructivo.

El Anteproyecto 2 trasciende la idea de vivienda económica, consolidándose como una opción accesible y adaptable que impulsa la autoconstrucción progresiva. Este modelo contribuye al desarrollo comunitario al ofrecer una base arquitectónica robusta que los usuarios pueden expandir y personalizar según sus necesidades y posibilidades, equilibrando funcionalidad y diseño para elevar el estándar en su categoría.

bottom of page